Política de Integridad

En Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C., nos regimos por los más altos
estándares éticos en toda nuestra práctica. Nuestra Política de Integridad
establece los principios y valores fundamentales que guían nuestras acciones y
nos comprometemos a actuar de manera íntegra en cada aspecto de la profesión.
Creemos firmemente en la importancia de la confianza, la transparencia y la
excelencia en la prestación de servicios legales.


Nuestra Política de Integridad abarca diversos aspectos cruciales para nuestro
despacho y nuestros clientes, como el cumplimiento de las leyes y regulaciones, la
sostenibilidad ambiental, el respeto a los derechos humanos, la diversidad e
inclusión, la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero, y la gobernanza
interna. Al adherirnos a estos principios éticos, reafirmamos nuestro compromiso
de brindar servicios legales excepcionales, proteger los intereses de nuestros
clientes y contribuir positivamente al desarrollo de la sociedad.


En Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C., construimos relaciones sólidas
basadas en la confianza, la honestidad y el profesionalismo. Estamos
comprometidos con la mejora continua, la rendición de cuentas y el respeto hacia
todas las partes interesadas. Al adoptar y cumplir con nuestra Política de
Integridad, reafirmamos nuestro compromiso con nuestros valores fundamentales
y nuestra responsabilidad de mantener los más altos estándares éticos en todo lo
que hacemos.


Nuestra Política de Integridad está sujeta a actualización anual y forma parte de la
capacitación de todas las personas colaboradoras en el despacho Enríquez,
Stacpoole y Asociados, S.C.


Nuestra Política de Integridad se compone de lo siguiente:

a) Política de Responsabilidad Social
En Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C., reconocemos nuestra como
despacho jurídico para contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad y el
medio ambiente en el que operamos. A través de nuestra Política de
Responsabilidad Social, nos comprometemos a integrar consideraciones
sociales, ambientales y éticas en todas nuestras actividades, con el objetivo
de generar un impacto positivo y promover el bienestar de las comunidades
en las que estamos presentes.

  • Responsabilidad Social: Promovemos la equidad, la justicia y el respeto a
    los derechos humanos en todos nuestros servicios, asegurando la igualdad
    de oportunidades y el trato justo para todos. Apoyamos iniciativas y
    proyectos sociales que fomenten la educación, el acceso a la justicia y el
    fortalecimiento de comunidades vulnerables. Participamos activamente en actividades de voluntariado y colaboramos con organizaciones sin fines de lucro para contribuir al desarrollo y bienestar de nuestra sociedad.
  • Sostenibilidad Ambiental: Adoptamos prácticas profesionales responsables con el medio ambiente, buscando minimizar nuestro impacto ecológico y promoviendo la conservación de los recursos naturales. Implementamos medidas para reducir nuestra huella de carbono, como el uso eficiente de energía, la gestión adecuada de residuos y la promoción de prácticas de transporte sostenible. Fomentamos la conciencia ambiental entre nuestros empleados, clientes y proveedores, promoviendo la adopción de prácticas sostenibles en sus actividades diarias.
  • Ética y Transparencia: Mantenemos los más altos estándares éticos en todos nuestros asuntos, evitando cualquier forma de corrupción, soborno o conflicto de intereses. Garantizamos la transparencia en nuestras interacciones con clientes, proveedores, colegas y otras partes interesadas, asegurando la confidencialidad adecuada y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. Fomentamos una cultura de denuncia, alentando a nuestros empleados y colaboradores a reportar cualquier conducta irregular o violación a nuestras políticas éticas.
  • Colaboración y Alianzas Estratégicas: Establecemos alianzas estratégicas colegios de la abogacía, organizaciones y actores clave que compartan nuestros valores y objetivos de responsabilidad social, buscando sinergias para maximizar nuestro impacto positivo. Promovemos la colaboración con colegas, otros despachos jurídicos y entidades académicas para intercambiar conocimientos y mejores prácticas en materia de responsabilidad social. Participamos en iniciativas y proyectos conjuntos con el sector privado, el gobierno y la sociedad civil para abordar desafíos sociales y contribuir al desarrollo sostenible.
  • Cumplimiento Normativo: Cumplimos con todas las leyes, regulaciones y normativas aplicables relacionadas con la responsabilidad social, los derechos humanos, el medio ambiente y el buen gobierno corporativo. Establecemos y mantenemos políticas y procedimientos internos que aseguran el cumplimiento de los requisitos legales y normativos en todos nuestros asuntos. Realizamos revisiones y evaluaciones periódicas para asegurar la efectividad de nuestras políticas y prácticas de responsabilidad social, y realizamos los ajustes necesarios para mejorar continuamente nuestro desempeño.

    En Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C. estamos comprometidos con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible como parte integral de nuestra visión y estrategia. A través de nuestra Política de Responsabilidad Social, buscamos ser un agente de cambio positivo en la sociedad, generando un impacto duradero y contribuyendo al bienestar de las personas y el medio ambiente.

b) Política de Diversidad e Inclusión
En Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C. reconocemos la importancia de
fomentar un entorno diverso, inclusivo y equitativo en nuestro despacho. A
través de nuestra Política de Responsabilidad Social y Diversidad e
Inclusión, nos comprometemos a promover la igualdad de oportunidades, el
respeto mutuo y la valoración de la diversidad en todas nuestras
actividades.

  • Diversidad y Equidad: Valoramos y respetamos la diversidad de género,
    origen étnico, orientación e identidad sexual, religión, edad y cualquier otra
    característica personal. Promovemos la igualdad de oportunidades y el trato
    justo para todas las personas que colaboran en el despacho, sin importar su
    origen o condición. Fomentamos un entorno inclusivo que celebra y
    aprovecha la diversidad para potenciar la creatividad, la innovación y la
    calidad de nuestro trabajo.
  • Inclusión y Respeto: Promovemos un entorno de trabajo donde se
    fomenten el respeto mutuo, la colaboración y el diálogo abierto. No
    toleramos la discriminación, el acoso o cualquier forma de trato injusto o
    irrespetuoso hacia nuestras personas empleadas, colaboradoras o clientes.
    Apoyamos y respetamos las necesidades y perspectivas individuales,
    asegurando que todos tengan la oportunidad de contribuir plenamente y
    desarrollarse profesionalmente.
  • Sensibilización y Formación: Fomentamos la sensibilización y la
    educación sobre temas de diversidad, inclusión y equidad en nuestro
    despacho, proporcionando capacitación y recursos adecuados.
    Promovemos la comprensión y el respeto hacia las diferentes culturas,
    experiencias y perspectivas, fomentando la empatía y la colaboración
    efectiva. Animamos a nuestros empleados y colaboradores a participar en
    actividades de sensibilización y formación relacionadas con la diversidad e
    inclusión.
  • Reclutamiento y Desarrollo: Buscamos activamente la diversidad en
    nuestros procesos de reclutamiento y selección, asegurando la igualdad de
    oportunidades para todas las personas que participen. Proporcionamos
    oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional equitativas para todas
    las personas colaboradoras de nuestro despacho, independientemente de su origen o identidad. Fomentamos la mentoría y el apoyo para promover la diversidad y el avance profesional de las personas empleadas.
  • Participación en la Comunidad: Contribuimos al fortalecimiento de la comunidad mediante la participación en iniciativas y proyectos que promuevan la diversidad, inclusión y equidad. Colaboramos con organizaciones externas para apoyar y promover la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos humanos en nuestra sociedad.
    Buscamos establecer alianzas con proveedores y colaboradores que compartan nuestros valores de diversidad, inclusión y equidad.

    En Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C., nos comprometemos a implementar esta política en todas nuestras operaciones y a fomentar una cultura de diversidad, inclusión y respeto. Creemos que, al valorar y aprovechar la diversidad de experiencias y perspectivas, fortalecemos nuestro compromiso con la excelencia y enriquecemos nuestra capacidad para brindar soluciones legales innovadoras y de alta calidad a nuestros clientes.

c) Código de Ética
En Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C., nos comprometemos a
mantener los más altos estándares éticos en todas nuestras actividades y a
cumplir con la legislación y regulaciones aplicables. Nuestro Código de
Ética establece los principios y valores fundamentales que guían nuestra
conducta profesional y nuestras relaciones con clientes, colegas y la
sociedad en general.

  • Integridad y Ética Profesional: Actuar con honestidad, transparencia y
    diligencia en todas nuestras interacciones y transacciones profesionales.
    Respetar la confidencialidad y proteger la información de nuestros clientes,
    salvaguardando sus intereses en todo momento, de conformidad con
    nuestra Política de Privacidad. Evitar conflictos de interés y asegurando que
    nuestras decisiones y acciones se basen únicamente en los mejores
    intereses de nuestros clientes.
  • Competencia y Actualización Profesional: Mantener y promover un alto
    nivel de competencia profesional, actualizando y mejorando
    constantemente nuestros conocimientos jurídicos y habilidades técnicas.
    Proporcionar servicios legales de calidad, asegurándonos de que nuestros
    clientes reciban asesoramiento adecuado y eficiente. Fomentar un ambiente
    de aprendizaje continuo y apoyar el desarrollo profesional de nuestros
    colegas y empleados.
  • Relaciones con los Clientes: Tratar a nuestros clientes con respeto, cortesía y lealtad, manteniendo una comunicación clara y transparente en todas las etapas de nuestros servicios legales. No aceptar instrucciones o encargos que impliquen actividades ilegales, inmorales o contrarias a nuestra ética profesional. Asegurar una gestión adecuada de los conflictos de interés y brindar información completa y precisa sobre los costos y honorarios de nuestros servicios legales.
  • Responsabilidad Social y Pro Bono: Contribuir al bienestar de la sociedad participando activamente en actividades pro bono y brindando servicios legales gratuitos a personas necesitadas y organizaciones civiles en la medida de nuestras posibilidades. Promover la responsabilidad social y el acceso a la justicia, apoyando iniciativas legales y sociales que fomenten la igualdad, la justicia y el respeto a los derechos humanos. Ser ciudadanos corporativos responsables, respetando y protegiendo el medio ambiente, y contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestras comunidades.
  • Relaciones entre Colegas: Mantener una conducta profesional y respetuosa en nuestras interacciones con colegas, evitando la difamación, el acoso o cualquier forma de comportamiento que pueda implicar un menoscabo a la dignidad humana. Promover la colaboración y el intercambio de conocimientos con otros profesionales del derecho, fomentando un ambiente de respeto mutuo y aprendizaje conjunto.
  • Cumplimiento y Denuncia de Irregularidades: Cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables en nuestra práctica legal, así como con los principios éticos establecidos en este Código. Fomentar una cultura de cumplimiento de conformidad con nuestros procedimientos internos para la identificación y denuncia de cualquier irregularidad o violación a este Código. Investigar y tomar las acciones adecuadas para corregir y prevenir cualquier conducta que viole nuestro Código de Ética, asegurando la confidencialidad y protección de los denunciantes.

    En Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C., nos comprometemos a revisar y actualizar periódicamente nuestro Código de Ética, para garantizar su vigencia y relevancia en un entorno legal en constante evolución. Al adherirnos a estos principios éticos, fortalecemos nuestra reputación, promovemos la confianza de nuestros clientes y contribuimos al desarrollo ético y profesional del campo jurídico en México.

d) Código de Conducta
Este Código de Conducta es aplicable a todos los socios, personas
empleadas y colaboradoras de Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C. El
cumplimiento de este código es fundamental para mantener nuestra
reputación y cumplir con los estándares éticos y profesionales más altos en
el ejercicio de la abogacía.
Todo socio, persona empleada o colaboradora de Enríquez, Stacpoole y
Asociados, S.C., tiene las siguientes obligaciones:

  • Ética y Conducta Profesional: Actuar con honestidad, integridad y
    transparencia en todas las actividades relacionadas con el despacho.
    Cumplir con todas las leyes, regulaciones y normas éticas aplicables en el
    ejercicio de la abogacía. Mantener la confidencialidad de la información
    privilegiada de los clientes y evitar cualquier conflicto de intereses.
  • Trato Respetuoso y Profesional: Tratar a colegas, clientes y otras partes
    involucradas con respeto, cortesía y profesionalismo. Evitar cualquier forma
    de acoso, discriminación o comportamiento ofensivo basado en género,
    raza, religión, orientación sexual o cualquier otra característica personal.
    Fomentar un ambiente de trabajo inclusivo y colaborativo, donde se valore
    la diversidad y se promueva el respeto mutuo.
  • Confidencialidad y Protección de la Información: Salvaguardar la
    confidencialidad de la información de los clientes y el despacho,
    asegurando su protección contra cualquier divulgación no autorizada.
    Utilizar la información obtenida en el ejercicio profesional únicamente para
    los fines legítimos relacionados con el caso o asunto correspondiente.
    Adoptar medidas de seguridad adecuadas para proteger la información
    confidencial y evitar su acceso no autorizado.
  • Cumplimiento Legal y Normativo: Cumplir con todas las leyes,
    regulaciones y normativas aplicables, tanto en el ámbito legal como en el
    empresarial. Abstenerse de participar en actividades ilegales, incluyendo el
    soborno, la corrupción o cualquier otra conducta delictiva. Denunciar
    cualquier actividad sospechosa o irregular que pueda constituir una
    violación de la ley o de este código. Abstenerse de participar en cualquier
    forma de fraude, engaño o mala conducta relacionada con la obtención de
    beneficios económicos o ventajas indebidas. Se debe mantener la más alta
    integridad en todas las transacciones financieras, registros contables y
    reportes económicos, cumpliendo con las normas y prácticas contables
    aplicables.
  • Uso Adecuado de Recursos y Tecnología: Utilizar los recursos del despacho, incluyendo equipos, sistemas informáticos y datos, de manera responsable y en línea con los fines profesionales. Evitar el uso indebido de los recursos del despacho para fines personales o actividades no relacionadas con el trabajo. Proteger la información y los sistemas informáticos del despacho contra amenazas cibernéticas y cumplir con las políticas de seguridad establecidas.
  • Comunicación Precisa y Veraz: Proporcionar información precisa y completa a los clientes, evitando cualquier forma de engaño, falsedad o tergiversación. Comunicar de manera clara y comprensible, evitando el uso de lenguaje técnico o confuso que pueda confundir a los clientes o partes involucradas. Ser transparente en la facturación y proporcionar a los clientes una descripción clara y detallada de los servicios prestados y los costos asociados.
  • Entrega y Aceptación de Regalos: Está prohibido dar, ofrecer o aceptar regalos, beneficios o gratificaciones que puedan comprometer la imparcialidad o la integridad de cualquier transacción o relación comercial. Cualquier regalo de cortesía o entretenimiento que se brinde o se reciba debe estar dentro de los límites razonables, cumplir con las leyes aplicables y no influir en las decisiones comerciales o profesionales.
  • Whistleblowing (Denuncia de Irregularidades): Se alienta a todo socio, persona empleada o colaboradora de Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C. a informar de buena fe sobre cualquier conducta sospechosa, irregularidades, incumplimiento del código de conducta o cualquier otra violación de la ley o las políticas del despacho. Se establecerá un sistema confidencial y seguro para que las personas empleadas y colaboradoras puedan realizar denuncias, sin temor a represalias, y se investigarán todas las denuncias de manera adecuada.
  • Consecuencias del Incumplimiento del Código de Conducta: El incumplimiento de este Código de Conducta puede resultar en medidas disciplinarias, que van desde advertencias y sanciones hasta la terminación del empleo o la colaboración, dependiendo de la gravedad de la infracción. Se hará cumplir una política de tolerancia cero ante violaciones graves o repetidas del código de conducta.
  • Sistema de Denuncias: Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C., cuenta con un mecanismo confidencial para recibir, investigar y resolver denuncias relacionadas con el incumplimiento del Código de Conducta. Las personas empleadas y colaboradoras son informadas en sesiones de capacitación y socialización de la Política de Integridad sobre cómo y a quién deben dirigir sus denuncias, y se garantizará que no se tomen represalias contra ellas por hacer una denuncia de buena fe.
  • Revisión y Actualización Anual: Este Código de Conducta es revisado y actualizado de manera regular, al menos una vez al año, por los socios del despacho, para asegurar su adecuación a los cambios legales y a las mejores prácticas en la profesión.

e) Código de Conducta para Proveedores, Prestadores de Servicios y
Socios de Negocio.
En Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C., reconocemos la importancia de
establecer relaciones profesionales basadas en principios éticos y valores
compartidos. Nuestro Código de Conducta para Proveedores, Prestadores
de Servicios y Socios de Negocio establece las expectativas y estándares
que esperamos de aquellos con quienes colaboramos en el desarrollo de
nuestras actividades comerciales.

  • Cumplimiento Legal y Ético: Cumplir con todas las leyes, regulaciones y
    normativas aplicables en el desarrollo de sus actividades profesionales.
    Actuar de manera ética e íntegra, evitando cualquier forma de corrupción,
    soborno o conducta ilegal. Respetar los derechos humanos, laborales y
    ambientales, asegurando el cumplimiento de los principios de
    responsabilidad social y sostenibilidad.
  • Calidad y Servicio al Cliente: Proporcionar productos y servicios de
    calidad que cumplan con los estándares acordados y las expectativas de
    nuestros clientes. Mantener una comunicación abierta y transparente con
    Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C., buscando soluciones eficientes y
    efectivas en caso de cualquier inconveniente. Promover la mejora continua
    en la calidad y eficiencia de los productos y servicios proporcionados.
  • Integridad y Transparencia: Evitar cualquier conflicto de interés y asegurar
    que todas las transacciones y actividades sean realizadas de manera
    transparente. No participar en prácticas desleales, engañosas o antiéticas.
    Salvaguardar la confidencialidad de la información privilegiada o sensible de
    Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C. a la que se tenga acceso durante la
    colaboración.
  • Responsabilidad Social y Ambiental: Promover prácticas comerciales
    socialmente responsables y respetuosas con el medio ambiente. Cumplir
    con todas las leyes y regulaciones relacionadas con la protección del medio ambiente y la responsabilidad social. Fomentar la diversidad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos en todas las operaciones comerciales.
  • Cumplimiento Normativo y Control de Calidad: Mantener sistemas adecuados de control interno y de calidad para garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. Proporcionar los informes y documentación requeridos por Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C. de manera precisa y oportuna. Cooperar plenamente en cualquier auditoría o evaluación realizada por Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C. para verificar el cumplimiento normativo y los estándares de calidad.
  • Denuncia de Irregularidades: Establecer canales de comunicación y mecanismos de denuncia para reportar cualquier irregularidad o violación de este Código de Conducta. Garantizar la confidencialidad y protección de aquellos que denuncien de buena fe posibles infracciones a este Código. Cooperar plenamente en cualquier investigación llevada a cabo por Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C. en relación con denuncias de irregularidades.

    Al colaborar con Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C. como proveedores, prestadores de servicios o socios de negocio, se espera que ustedes y sus empleados cumplan con los principios y estándares establecidos en este Código de Conducta. El respeto a estos principios es fundamental para mantener una relación de confianza y garantizar el desarrollo de una colaboración ética y sostenible.

f) Código de Conducta para Proveedores, Prestadores de Servicios y
Socios de Negocio
En Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C., reconocemos la importancia de
establecer relaciones profesionales basadas en principios éticos y valores
compartidos. Nuestro Código de Conducta para Proveedores, Prestadores
de Servicios y Socios de Negocio establece las expectativas y estándares
que esperamos de aquellos con quienes colaboramos en el desarrollo de
nuestras actividades comerciales.

  • Cumplimiento Legal y Ético: Cumplir con todas las leyes, regulaciones y
    normativas aplicables en el desarrollo de sus actividades profesionales.
    Actuar de manera ética e íntegra, evitando cualquier forma de corrupción,
    soborno o conducta ilegal. Respetar los derechos humanos, laborales y
    ambientales, asegurando el cumplimiento de los principios de
    responsabilidad social y sostenibilidad.
  • Calidad y Servicio al Cliente: Proporcionar productos y servicios de calidad que cumplan con los estándares acordados y las expectativas de nuestros clientes. Mantener una comunicación abierta y transparente, buscando soluciones eficientes y efectivas en caso de cualquier inconveniente. c. Promover la mejora continua en la calidad y eficiencia de los productos y servicios proporcionados.
  • Integridad y Transparencia: Evitar cualquier conflicto de interés y asegurar que todas las transacciones y actividades sean realizadas de manera transparente. No participar en prácticas desleales, engañosas o antiéticas. Salvaguardar la confidencialidad de la información privilegiada o sensible de Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C., a la que se tenga acceso durante la colaboración.
  • Responsabilidad Social y Ambiental: Promover prácticas comerciales socialmente responsables y respetuosas con el medio ambiente. Cumplir con todas las leyes y regulaciones relacionadas con la protección del medio ambiente y la responsabilidad social. Fomentar la diversidad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos en todas las operaciones comerciales.
  • Cumplimiento Normativo y Control de Calidad: Mantener sistemas adecuados de control interno y de calidad para garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. Proporcionar los informes y documentación requeridos por Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C. de manera precisa y oportuna. Cooperar plenamente en cualquier auditoría o evaluación realizada por Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C., para verificar el cumplimiento normativo y los estándares de calidad.
  • Denuncia de Irregularidades: Establecer canales de comunicación y mecanismos de denuncia para reportar cualquier irregularidad o violación de este Código de Conducta. Garantizar la confidencialidad y protección de aquellos que denuncien de buena fe posibles infracciones a este Código. Cooperar plenamente en cualquier investigación llevada a cabo por Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C., en relación con denuncias de irregularidades.

    Al colaborar con Enríquez, Stacpoole y Asociados, S.C., como proveedores, prestadores de servicios o socios de negocio, se espera que ustedes y sus empleados cumplan con los principios y estándares establecidos en este Código de Conducta. El respeto a estos principios es fundamental para mantener una relación de confianza y garantizar el desarrollo de una colaboración ética y sostenible.